29 DE FEBRERO DE 2024

REPOSICIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN, ¿CÓMO HACERLA EN CDMX?

REPOSICIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN, ¿CÓMO HACERLA EN CDMX?

La tarjeta de circulación es uno de los requisitos vehiculares más esenciales que debes tener al conducir en la Ciudad de México. Este documento, emitido por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), acredita que tu automóvil está legalmente autorizado para circular en las vías públicas de la capital mexicana. Sin embargo, hay momentos en los que esta tarjeta puede extraviarse, deteriorarse o incluso ser objeto de robo. Es aquí cuando necesitas saber cómo llevar a cabo la reposición de tarjeta de circulación.

En esta publicación te ofreceremos una guía completa sobre el proceso de reposición de este importante documento, para que estés al tanto de los requisitos, los plazos y los pasos necesarios para obtener una nueva tarjeta.

Si quieres saber cómo es el trámite de placas en CDMX para un auto nuevo, ¡no te pierdas nuestra publicación sobre los detalles y requisitos para obtenerla!

Tarjeta de Circulación: más allá de un documento

La tarjeta de circulación es un documento oficial que certifica la legalidad y la autorización para circular un automóvil en calles y carreteras del país. Es un componente esencial de la identificación vehicular. Contiene información relevante sobre el vehículo y su propietario como lo es: nombre del propietario o razón social; RFC; marca; modelo; número de cilindros; clase y tipo de vehículo; tipo de combustible; placa registrada; VIN o NIV (número de identificación vehicular); capacidad y uso; fecha de expedición y vigencia.

Estos detalles proporcionan información técnica esencial que puede ser requerida en diversos procesos administrativos y situaciones relacionadas con la conducción. La tarjeta de circulación, por lo tanto, va más allá de ser un simple documento y adquiere una importancia que se manifiesta en diversos aspectos:

Cumplimiento legal

Al ser un documento oficial emitido por las autoridades de tránsito, la tarjeta de circulación se convierte en un punto esencial para el cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas. Es una prueba de que tu vehículo cumple con todas las regulaciones establecidas y está legalmente autorizado para circular por calles y carreteras. Conducir sin la tarjeta de circulación o con un documento vencido puede resultar en multas y sanciones.

Identificación vehicular

La tarjeta de circulación sirve para identificar tu vehículo en caso de accidentes , infracciones de tráfico o robos. En caso de siniestros facilita procesos de legalidad y de seguros. Además, al incluir el nombre del propietario, funciona como una prueba de pertenencia, por lo que facilita el pago de impuestos relacionados con la propiedad del vehículo y garantiza el adecuado registro de este en la jurisdicción correspondiente.

Verificación vehicular

Para cumplir con la verificación vehicular obligatoria necesitas una tarjeta de circulación vigente. La información contenida en ella, como el tipo de combustible, las emisiones contaminantes, y otros detalles técnicos, se utiliza para evaluar si el vehículo cumple con los requisitos establecidos por las autoridades ambientales.

Si quieres saber más detalles de la verificación vehicular, ¡no te pierdas nuestra publicación para descubrir en qué consiste!

¿Cuándo es necesaria una Reposición de Tarjeta de Circulación?

La reposición de tarjeta de circulación puede surgir por diversas razones, y en la Ciudad de México, estas situaciones pueden abordarse mediante un trámite específico. Aquí algunas de las razones más comunes por las cuales es necesaria:

•Extravío: Puedes haber perdido tu tarjeta original

•Robo: La tarjeta puede ser robada junto con otros documentos del vehículo

•Deterioro: En ocasiones, la tarjeta se deteriora y se vuelve ilegible o inservible

¿Cómo tramitar la Reposición de Tarjeta de Circulación?

El trámite de reposición de tarjeta de circulación consiste en la impresión de un nuevo plástico y no contempla una extensión de vigencia ni la corrección de datos. Es decir, se conserva la vigencia e información del plástico anterior. Antes de iniciar tu trámite, considera la siguiente información:

•Toda la documentación debe ser original, vigente, legible, sin tachaduras, ni enmendaduras

•Deberás contar con una cuenta Llave CDMX para poder generar tu cita

•La cita la debe generar la persona que acudirá a realizar el trámite

•Consulta los Módulos de Control Vehicular disponibles para realizar tu trámite

•Verifica que tu vehículo no tenga adeudos, multas o infracciones

•Si extraviaste o te robaron tu tarjeta de circulación vencida, es necesario primero renovar la vigencia en línea y posteriormente realizar el trámite de reposición

•El costo por el trámite es de $398.00

•Las regulaciones y costos pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable consultar las fuentes oficiales como la Secretaría de Movilidad o acudir a sus oficinas, para obtener la información más actualizada

Requisitos para la Reposición de Tarjeta de Circulación

Personas físicas

1.Identificación oficial (original, vigente y con fotografía)

2.Tarjeta de Circulación vigente o Acta Circunstanciada (original) ante Juzgado Cívico si se trata de un extravío. En caso de robo presentar Acta de Denuncia (original) o Denuncia Digital ante Fiscalía de Investigación Territorial (antes Ministerio Público). En cualquiera de los casos el Acta deberá contener; referencia si se trata de robo o extravío, los datos del vehículo en cuestión: marca, modelo, número de serie vehicular, número de motor y placa Línea de captura pagada (original y copia) que puedes descargar aquí

Personas morales

1.Identificación oficial, vigente, con fotografía de la persona representante legal (original y copia)

2.Comprobante de domicilio de la empresa (original y copia)

3.Acta constitutiva original (o copia certificada ante Notario Público) y copias de la carátula, la hoja en donde se establece la constitución, la o las personas apoderadas y la hoja de sellos y firmas

4.RFC de la empresa

5.Poder Notarial (en donde se otorga el poder para ejercer actos administrativos) (original y copia)

6.No tener adeudos de tenencia: Incluye el ejercicio fiscal actual

7.Línea de captura pagada (original y copia)

Pasos a seguir en el trámite de reposición

El proceso para la reposición de la tarjeta de circulación en CDMX generalmente sigue estos pasos:

1.Reúne los requisitos y documentos originales solicitados

2.Obtén tu línea de captura por derechos de reposición de tarjeta de circulación. Clave 36-15 3.Realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados

4.Solicita una cita en SEMOVI en alguno de los Módulos de Control Vehicular disponibles para finalizar el trámite de Reposición de Tarjeta de Circulación del vehículo

5.Acude con los documentos originales para realizar tu trámite al Módulo de Control Vehicular que hayas elegido en el momento de generar tu cita (solo se te atenderá en él)

6.En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación y la persona que te atienda emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida

7.Finalmente, se entregará a la persona solicitante la reposición de la tarjeta de circulación con los mismos datos que en el sistema se encuentren registrados

Mantén tus Documentos en Regla

La reposición de tarjeta de circulación en la Ciudad de México es un trámite esencial en ciertas circunstancias. Mantener tus documentos vehiculares en regla es fundamental para cumplir con las regulaciones de tránsito y garantizar que tu vehículo esté legalmente en circulación.

¡Descubre la eficiencia y diseño de Fiat!


¡Encuentra el modelo perfecto que se ajuste a tu personalidad y necesidades automotrices hoy mismo!